Pirineos Drone y SENASA se unen para ofrecer formación especializada en UAS

Una alianza estratégica para la excelencia en capacitación especializada con drones

Pirineos Drone Aviation y SENASA han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación especializada en UAS. Gracias a esta alianza, ambas entidades ofrecerán de forma conjunta cursos, combinando el prestigio y la rigurosidad de SENASA con la experiencia operativa en campo de Pirineos Drone.

El convenio, suscrito por Andrés Arranz, Presidente y Consejero Delegado de SENASA, Francisco Vergara, Director de Navegación Aérea y Operaciones y Lara Iglesia, Fundadora y CEO de Pirineos Drone, permitirá a los alumnos obtener certificaciones oficiales de especialistas emitidas por ambas entidades, garantizando una capacitación de alto nivel con el respaldo de dos referentes en el sector.

Formación avanzada

Esta colaboración pone en marcha un catálogo de cursos diseñados para responder a las crecientes necesidades del sector y asegurar la integración segura y eficaz de los drones en distintos ámbitos profesionales.

Los programas formativos incluyen un enfoque técnico-operativo, aportado por Pirineos Drone, y un respaldo legal y de seguridad operacional, garantizado por SENASA, líder en formación aeronáutica con más de 30 años de experiencia y más de 1.800 profesionales formados en UAS desde 2012.

📚 Oferta formativa UAS 2025:

Los cursos especializados, impartidos en modalidad semipresencial, cubrirán diversas aplicaciones técnicas de los drones, tales como:

✅ Especialista en Inspecciones Fotovoltaicas

✅ Especialista en inspección de líneas eléctricas

✅ Curso de Seguridad policial con drones

✅ Logística (modalidad presencial en la Val d’Aran)

Compromiso con la innovación y la excelencia

La firma de este convenio supone un hito clave en la profesionalización del sector UAS, consolidando una oferta formativa que responde a los más altos estándares de calidad y seguridad. Para Pirineos Drone, esta alianza refuerza su apuesta por la formación práctica y especializada, mientras que SENASA reafirma su papel como referencia en la capacitación aeronáutica, facilitando la integración de los drones en la nueva movilidad innovadora.

Sobre SENASA:
Con más de 30 años al servicio del sector aeronáutico, SENASA es una empresa pública referente en asistencia técnica, consultoría y formación en el entorno aeronáutico nacional e internacional. El nivel de especialización de una plantilla multidisciplinar altamente cualificada, unido a estos años de experiencia, permiten a SENASA ofrecer un catálogo de cursos diverso, actualizado y de calidad, a la altura de las demandas más exigentes de un mercado cambiante.
SENASA ofrece formación en las áreas de Seguridad Aeronáutica, Control Aéreo y Aeronaves no tripuladas (UAS), con un catálogo de más de 100 cursos. Desde 2012, solo en el área de formación UAS, más de 1800 profesionales se han formado con nosotros. Nuestro catálogo propio contempla una oferta formativa adaptada a las nuevas necesidades del mercado que incluye cursos sobre la nueva normativa para el uso civil de drones, U-space, aplicaciones de UAS en ámbitos como la agricultura de precisión o la investigación de accidentes con drones y la actual metodología SORA para una operación con UAS segura.

Sobre Pirineos Drone Aviation:
Pirineos Drone Aviation es una compañía operadora de drones fundada en 2021 que presta servicios como especialistas en dos divisiones: inspecciones y logística.
Inspección de instalaciones de generación eléctrica y transporte de energía. Especialistas en la inspección visual exhaustiva y termografía aérea de grandes plantas solares fotovoltaicas, termosolares, autoconsumo industrial y líneas de alta y media tensión con gestión de toda la operación y entrega de datos y/o generación de informes. Inspección de infraestructuras industriales, estructuras y obra civil, Lidar y elaboración de modelos digitales.
Asesoría técnica y creación de proyectos innovadores en los que el dron juegue un papel importante.
En 2024 se incorpora la división de logística, que tiene a su vez como objetivo el desarrollo de servicios logísticos con drones en zonas de montaña y difícil acceso, con la finalidad del traslado de cargas de entre 25 kg y 100 kg en diferentes rangos de alcance y desnivel.